La vocera presidencial, Carolina Jaramillo Garcés, defendió este lunes 29 de septiembre de 2025 la eliminación del subsidio al diésel, en una rueda de prensa realizada en el Palacio de Carondelet. La funcionaria aseguró que la medida es “irreversible” y responde a la necesidad de redistribuir recursos hacia sectores sociales prioritarios.
El anuncio ocurre en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que cumple una semana y mantiene bloqueos en varias provincias. Las protestas se concentran en la Sierra norte y centro, con cierres viales y marchas en ciudades como Ambato y Otavalo.
Durante su intervención, Jaramillo se refirió también a un supuesto ataque contra un convoy humanitario encabezado por el presidente Daniel Noboa y miembros del cuerpo diplomático. El Gobierno calificó el hecho como un “acto violento” que, según la versión oficial, puso en riesgo la entrega de medicinas y alimentos hacia comunidades afectadas por los bloqueos.
Protestas en Ecuador [Reportaje]
Desde el movimiento indígena, sin embargo, dirigentes como los de la Ecuarunari rechazan las acusaciones de violencia y aseguran que se busca “deslegitimar la protesta”. Afirmaron que las movilizaciones responden a la crisis económica y a los impactos de la eliminación del subsidio, que ha encarecido los costos de transporte y los productos básicos.
El paro ha dejado incidentes de represión policial y enfrentamientos en distintos puntos del país. En Imbabura, la muerte de un comunero en Cotacachi se encuentra bajo investigación de la Fiscalía, lo que ha intensificado las críticas de organizaciones de derechos humanos sobre el uso progresivo de la fuerza por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Nuestra lengua Kichwa [Reportaje]
La vocera gubernamental insistió en que el Ejecutivo mantendrá abiertas mesas sectoriales de diálogo con transportistas, gremios y alcaldías, pero aclaró que no se negociará bajo presión ni se dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel. “El subsidio está decidido”, puntualizó Jaramillo, en un escenario marcado por la tensión social y la falta de consensos.
CULTURA
Caso Yunda…CULTURA
Caso La Madrina y León de Troya…Cuando el reloj marca la una de la mañana se empieza a escalar por 1 hora 30 minutos hasta llegar al inicio del glaciar en donde se encuentra la ruta…
Maravilla del Quito colonial, desde hace cuatro siglos…
!Una mirada profunda al corazón del Danzante¡…