Con una agenda llena de actividades culturales, deportivas y académicas, la Universidad Técnica del Norte (UTN) celebra su aniversario trigésimo noveno de creación. La institución, liderada por el rector Miguel Naranjo Toro, destaca su internacionalización y el proyecto de ampliación en el excamal de Ibarra como parte de su futuro. La UTN, ubicada en el campus "El Olivo" en Ibarra, celebra 39 años de trayectoria educativa, consolidándose como una de las instituciones más relevantes del norte del Ecuador. Su máxima autoridad presentó la agenda oficial de celebraciones y los avances más recientes.
La apertura de las festividades estuvo marcada por la tradicional “Minga Universitaria” que convocó a estudiantes, docentes y personal administrativo en una jornada de integración y limpieza institucional, fortaleciendose el sentido de pertenencia de la comunidad. Entre los eventos más esperados está la “Carrera Atlética 5K”, efectuada el pasado 5 de julio por las calles de Ibarra. El “UTN Motors” se realizará el miércoles 9 de julio en el autódromo de Yahuarcocha; en ese mismo día, el Auditorio Agustín Cueva acogerá al acto de reconocimiento a la comunidad universitaria.
Del 11 al 17 de julio se realizarán eventos que celebran la identidad cultural y artística de la UTN, como el festival “Sonar de la Cancion”, la “Mazorca de Oro”, la caminata “La U en el Corazón”, las “Vísperas de Conmemoración” y el 18 de julio se cerrará la agenda con la sesión solemne institucional. En el ámbito académico, la UTN ha impulsado foros, seminarios y congresos de alto nivel con la participación de más de veinte expositores internacionales: "Lo hacemos con mucha responsabilidad técnica, científica y tecnológica", aseguró el PhD. Miguel Naranjo.
Periodismo en la era digital [Reportaje]
El rector destacó la internacionalización de la universidad, que colabora con redes de investigación y entidades de países como Alemania, Bélgica, España, Portugal, Italia y China. Este trabajo potencia no solo a la UTN sino también a la ciudad de Ibarra, acotó. Además de los logros académicos, la Técnica del Norte apuesta por la ampliación de su infraestructura y uno de los proyectos más ambiciosos se desarrollará en el excamal de Ibarra, recientemente adquirido por la Universidad, donde se prevé ubicar carreras vinculadas a las ingenierías aplicadas.
La visión de la UTN apunta hacia una educación de calidad, conectada con el desarrollo local y global. La articulación entre academia, cultura y tecnología forma parte de su hoja de ruta para los próximos años.
Cartel cultural en TSIE-2025 [Reportaje]
Con casi cuatro décadas de historia, la UTN ratifica su compromiso con la formación integral de los jóvenes del país y reafirma su papel como motor de transformación para Ibarra y la región norte del Ecuador.
CULTURA
Caso Yunda…CULTURA
Caso La Madrina y León de Troya…Cuando el reloj marca la una de la mañana se empieza a escalar por 1 hora 30 minutos hasta llegar al inicio del glaciar en donde se encuentra la ruta…
Maravilla del Quito colonial, desde hace cuatro siglos…
!Una mirada profunda al corazón del Danzante¡…