El Paro, sigue …los indígenas están bien parados.
Un gran maestro de la lengua española decía que el mejor periodismo es el de opinión, siempre y cuando se sepa adjetivar…
Read MoreUn gran maestro de la lengua española decía que el mejor periodismo es el de opinión, siempre y cuando se sepa adjetivar…
Read MoreDesde 1975, cuando González Alvear se levantó en armas contra Rodríguez Lara en un intento cruento por derrocarlo, no se había visto un despliegue militar tan imponente en Quito. Esta ciudad milenaria, que…
Read MoreLos conceptos de derecho, justicia y ley no solo representan pilares fundamentales del Estado, sino que también se entrelazan profundamente con el ejercicio del periodismo y la comunicación…
Read MoreEn estos intríngulis en los que vive el “dueño” de esta parcela, debemos hacer cuentas y resumen del “paro”, porque es un hecho que el “paro” está bien parado…
Read MoreEl tan manido recurso del “uso legítimo de la fuerza” es el pretexto que nos lleva a analizar la actuación de las fuerzas de represión frente a la protesta social…
Read MoreEn la historia de los pueblos, los toques de retirada en las batallas tienen un significado…
Read MoreEntender los procesos políticos en América Latina, presupone “rebuscar” en el pasado mediato y en el arcano de la memoria los textos …
Read MoreEl orden democrático se asemeja al diseño anatómico del cuerpo humano. En el caso que nos atañe, la alcaldía de la ciudad cotopaxense de Pujilí, padece una acefalía visible, paradójica y degradante…
Read MoreEl fútbol no debe mancharse por nada ni por nadie, salvo por el sudor de la camiseta, la hombría de bien y, sobre todo, por el respeto al “Fair Play”…
Read MoreLo bueno del tiempo es que ha la larga va poniendo las cosas en su lugar y les da espacio a los hombres y sus haberes, teneres y sobre todo acciones…
Read More